
Aileen
Aug 15, 2025
El ABC de la Transparencia: Cómo Asegurar que tus Colaboraciones Cumplen con el Código de Conducta de Autocontrol

En la era digital, las colaboraciones entre marcas e influencers se han convertido en una herramienta potente para la comunicación comercial. Sin embargo, para que estas estrategias sean efectivas y, sobre todo, éticas, deben cumplir con los estándares de transparencia establecidos por organismos como Autocontrol en España.
¿Qué es Autocontrol y por qué es crucial?
Autocontrol es la Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial en España, cuya misión es garantizar una publicidad responsable, veraz, legal y leal. Su sistema de autorregulación se basa en Códigos de Conducta que complementan la legislación vigente, ofreciendo seguridad y confianza tanto a anunciantes como a consumidores. El Código de Conducta sobre el uso de influencers en la publicidad
, co-promovido por la Asociación Española de Anunciantes (AEA) e IAB Spain, es la guía clave para el marketing de influencia.
La Transparencia como Pilar: El Principio de Identificación
El corazón del Código de Autocontrol es el 'Principio de Identificación de la Publicidad', que busca evitar la publicidad encubierta. Esto significa que cualquier contenido con finalidad promocional, ya sea por pago directo o indirecto, o por la entrega de productos/servicios a cambio de difusión, debe ser claramente identificable como publicitario. No importa si mencionas productos, los incluyes en tus mensajes, o difudes contenido relacionado con un producto o servicio con fines de promoción: si hay una contraprestación, es publicidad.
Claves para una Colaboración Transparente
Para asegurar que tus colaboraciones cumplen con las directrices de Autocontrol, considera lo siguiente:
- Identificación Clara e Inmediata: La naturaleza publicitaria del contenido debe ser percibida sin esfuerzo. Se desaconsejan indicaciones genéricas como “información” o “legal”, o etiquetas que requieran una acción del usuario (como hacer clic para ver la advertencia).
- Uso de Etiquetas Adecuadas: Las etiquetas más recomendadas son:
#publicidad
o#ad
. Evita abreviaturas confusas como#colab
o#sponso
. - Posicionamiento de las Etiquetas: La visibilidad es fundamental. Las etiquetas deben ir:
- En el título, encima de la foto o al inicio del texto.
- Si el contenido es solo una imagen, la etiqueta debe insertarse en la propia imagen.
- También puedes utilizar la etiqueta de publicidad que ofrecen las propias plataformas (por ejemplo, “Paid partnership tag”).
- Mantener la Identificación al Compartir: Si el contenido promocional se comparte o “repostea” en otras redes o plataformas, la indicación de su naturaleza publicitaria debe mantenerse o añadirse.
- Ámbito de Aplicación: El Código es de obligado cumplimiento para las empresas y profesionales adheridos a Autocontrol, la AEA y/o IAB Spain. Promueve que tus partners creativos (influencers, agencias) también se adhieran o, al menos, comprendan y apliquen estas normas.
Las Consecuencias de la Publicidad Encubierta
Ignorar estas directrices puede llevar a reclamaciones ante el Jurado de la Publicidad de Autocontrol. Aunque las resoluciones de Autocontrol no siempre son vinculantes para quienes no están adheridos a sus códigos, sus dictámenes tienen un importante peso moral y pueden acarrear una significativa reputación negativa, como ya ha ocurrido en casos de publicidad encubierta con influencers. Autocontrol recibió 73 reclamaciones por anuncios de 'influencers' en 2024, la mayoría por publicidad encubierta.
Construyendo Confianza y Credibilidad
El cumplimiento del Código de Conducta de Autocontrol no es solo una obligación legal o ética; es una inversión en la confianza de tu audiencia. La transparencia es la base de las relaciones duraderas y fortalece la credibilidad de tu marca y de tus colaboradores. Al integrar estas prácticas en tus estrategias de colaboración, no solo evitas riesgos, sino que construyes un entorno publicitario más honesto y respetuoso para todos.