Más allá de Instagram: ¿Vale la Pena Apostarle a Threads, Lemon8 o BeReal en Campañas de Influencers?

Aileen
Por Aileen - Aug 20, 2025
Más allá de Instagram: ¿Vale la Pena Apostarle a Threads, Lemon8 o BeReal en Campañas de Influencers?

Instagram ha sido, durante mucho tiempo, la joya de la corona del marketing de influencers. Sin embargo, en el cambiante panorama digital de 2025, la plataforma enfrenta desafíos como la saturación del contenido, la disminución de las tasas de engagement y la dificultad para mantener un alcance orgánico sin el impulso del video. Esto ha llevado a marcas y especialistas en marketing a buscar nuevas avenidas para conectar con sus audiencias. Pero, ¿están las nuevas plataformas como Threads, Lemon8 o BeReal realmente a la altura para sustituir o complementar a Instagram en una estrategia de influencers? Analicemos su potencial.

Instagram: El Dominio en Evolución

Aunque sigue siendo una plataforma líder en ingresos publicitarios, con $71 mil millones en 2024, principalmente gracias a Reels y el comercio social, Instagram ha visto cómo las tasas de engagement caen a un 1.59% en 2024 (desde un 1.85% en 2023). La necesidad de contenido más interactivo y basado en la comunidad es más crucial que nunca. El verdadero reto para las marcas es encontrar la autenticidad y el engagement en un entorno cada vez más ruidoso y saturado.

Threads: El Contendiente de Microblogging de Meta

Lanzada con el ambicioso objetivo de competir con X (antes Twitter), Threads, la aplicación de microblogging de Meta, se integró directamente con Instagram. Esto permitió una configuración rápida y atrajo una oleada masiva de 100 millones de usuarios en solo cinco días, convirtiéndose en la aplicación de más rápido crecimiento en la historia. A partir de mayo de 2024, Threads cuenta con 175 millones de usuarios en todo el mundo.

Pros para Influencers:

  • Integración y Facilidad de Uso: La conexión directa con Instagram facilita el establecimiento de perfiles y la importación de seguidores. Esto permite a los anunciantes combinar la "comunicación íntima" de Threads con el atractivo visual de Instagram para estrategias de marketing coherentes.
  • Audiencia Receptiva: Los usuarios de Threads suelen interactuar con un círculo más cercano de amigos, lo que puede resultar en una audiencia más comprometida y receptiva a los mensajes del influencer.
  • Autenticidad y Credibilidad: Al fomentar conversaciones más íntimas, Threads puede permitir a los influencers construir relaciones genuinas y aumentar la confianza de la audiencia.
  • Diversificación de Contenido: Ofrece un espacio para contenido más centrado en el texto, el "pensamiento rápido" y la interacción en tiempo real, complementando el contenido visual predominante en Instagram.

Contras:

  • Retención de Usuarios: A pesar del rápido aumento inicial, Threads ha enfrentado desafíos de retención de usuarios, con una disminución significativa en usuarios activos diarios después de su pico inicial. Esto sugiere que su público mayoritario es Gen Z, con un 37% entre 18 y 24 años, y una ligera mayoría masculina del 58.19%.
  • Panorama Competitivo: El espacio publicitario de Threads, una vez que se implemente completamente, podría ser muy competitivo, lo que dificultaría destacar.
  • Fatiga Publicitaria: La sobrecarga de anuncios podría conducir a la fatiga del usuario en una plataforma diseñada para conexiones más personales.

Veredicto: Threads es una adición valiosa para la diversificación, especialmente para estrategias de "thought leadership" y comunicación textual en tiempo real, apalancándose en las audiencias existentes de Instagram. Su potencial reside en campañas integradas dentro del ecosistema de Meta.

Lemon8: La Experiencia Visual de Estilo de Vida

Lemon8, propiedad de ByteDance (empresa matriz de TikTok), se ha posicionado como un híbrido entre Instagram y Pinterest, centrándose en contenido de estilo de vida, belleza, moda y viajes. La plataforma ha experimentado un crecimiento rápido, alcanzando los 5 millones de usuarios activos mensuales en 2024, con un aumento del 120% interanual. Para marzo de 2025, se estima que superará los 50 millones de instalaciones globales y 15 millones de usuarios activos mensuales.

Pros para Influencers:

  • Enfoque Visual y Estético: Ideal para marcas y creadores en nichos de moda, belleza y viajes, donde el contenido visual de alta calidad es primordial.
  • Comunidad y Autenticidad: La plataforma fomenta un entorno auténtico y dirigido por la comunidad, lo que puede ser una ventaja para las marcas con una fuerte estrategia de UGC (Contenido Generado por el Usuario).
  • Ventaja del ‘Early Adopter’: Ser uno de los primeros en adoptar la plataforma puede proporcionar una ventaja competitiva significativa al construir una audiencia desde cero.
  • Formato Amigable: Anima a las leyendas largas al estilo de un blog y ofrece plantillas de publicación y asistente, lo que facilita la creación de contenido para equipos pequeños.
  • Demografía Receptiva: Con el 65% de sus usuarios entre 18 y 30 años y un ligero predominio femenino, Lemon8 es ideal para dirigirse a Gen Z y Millennials interesados en el estilo de vida.

Contras:

  • Incertidumbre de la Propiedad: Al ser propiedad de ByteDance, enfrenta preocupaciones similares a las de TikTok sobre posibles prohibiciones o restricciones en algunos mercados, lo que podría afectar la continuidad.
  • Madurez del Monetización: Las opciones de monetización directa para creadores aún están en desarrollo, aunque se vislumbran oportunidades a través de colaboraciones con marcas.

Veredicto: Lemon8 es una excelente opción para marcas de estilo de vida y belleza que buscan una plataforma visualmente rica y enfocada en la comunidad, especialmente si su público objetivo son mujeres jóvenes. Ofrece un espacio menos saturado que Instagram para experimentación y crecimiento orgánico.

BeReal: La Apuesta por la Autenticidad Cruda

BeReal se desmarca del contenido ultra-curado, enviando una notificación diaria a todos los usuarios para que publiquen una foto sin filtros en un lapso de dos minutos usando ambas cámaras (frontal y trasera). Su lema es "si quieres ser un influencer, quédate en TikTok e Instagram". A pesar de su filosofía anti-influencer, la aplicación ha ganado una popularidad considerable, con 25 millones de usuarios activos diarios en abril de 2024.

Pros para Influencers (y Marcas Creativas):

  • Máxima Autenticidad: BeReal promueve interacciones genuinas y contenido sin filtros, lo que puede construir una conexión profunda y de confianza con la audiencia.
  • Engagement Único: La espontaneidad de la plataforma crea un sentido de exclusividad y fomenta el engagement a través de "RealMojis" y comentarios.
  • Nicho Específico: Su base de usuarios está fuertemente dominada por la Generación Z (aproximadamente dos tercios de los usuarios tienen entre 18 y 24 años), particularmente mujeres en EE. UU.
  • Contador del Hype: Algunas marcas, como Chipotle, han utilizado BeReal de forma creativa para ofertas de tiempo limitado o contenido detrás de escena, llevando a los usuarios a otras plataformas o sus sitios web.

Contras:

  • "Anti-Influencer" por Diseño: La plataforma no fue construida para el marketing tradicional de influencers. No tiene funciones para el seguimiento de seguidores, análisis o monetización directa, y su formato limita el contenido promocional.
  • Falta de Control Creativo: La ventana de dos minutos y la ausencia de filtros restringen severamente la capacidad de los influencers para crear contenido pulido o de marca.
  • Audiencia Pequeña y Fugaz: A pesar de su crecimiento, su base de usuarios es significativamente menor que la de Instagram, y el tiempo de permanencia diario suele ser inferior a 15 minutos.

Veredicto: BeReal no es una plataforma para campañas masivas o contenido curado. Sin embargo, ofrece una oportunidad única para la "humanización" de la marca y la creación de un vínculo auténtico y sin pulir con audiencias jóvenes, requiriendo un enfoque altamente creativo y experimental.

Consideraciones Estratégicas: ¿Vale la Pena la Apuesta?

La respuesta no es si "vale la pena" apostar, sino dónde y cómo apostar. La estrategia de influencer marketing en 2025 se define por la diversificación inteligente y la adaptación del contenido a cada plataforma.

  1. Alineación de Audiencia: Investiga las demografías de cada plataforma y compáralas con tu público objetivo. No todas las plataformas son adecuadas para todas las marcas.
  2. Formato de Contenido: Adapta tu creatividad al formato nativo. Threads para mensajes concisos y conversación, Lemon8 para visuales estéticos y detallados, BeReal para autenticidad cruda y momentos "del día a día".
  3. Objetivos Claros: Define qué quieres lograr en cada plataforma. ¿Es conocimiento de marca, engagement con una audiencia específica, o tráfico a tu sitio web? El ROI se mide de manera diferente en cada una.
  4. Autenticidad como pilar: Más allá de BeReal, la autenticidad es un desafío creciente en el marketing de influencers. Las marcas deben priorizar la asociación con creadores que genuinamente amen sus productos para construir confianza y credibilidad.
  5. No Sacrificar la Calidad: Experimentar no significa diluir tus esfuerzos. Es mejor dominar una o dos plataformas complementarias que estar presente de forma superficial en todas.

En conclusión, mientras Instagram sigue siendo una potencia, las plataformas emergentes ofrecen valiosas oportunidades para fragmentar y conquistar nuevas audiencias con estrategias de contenido más específicas y auténticas. Diversificar más allá de Instagram no es solo una opción, es una necesidad estratégica para las marcas que buscan construir conexiones significativas y duraderas en el ecosistema digital actual. La clave está en un enfoque estratégico, entendiendo que cada plataforma tiene su propia voz, audiencia y potencial.

Ver más publicaciones