Más allá de Instagram: ¿Vale la pena apostar por Threads, Lemon8 o BeReal en campañas de Influencers?


Instagram ha sido, durante mucho tiempo, el rey indiscutible de las campañas de marketing de influencers. Con su enfoque visual, herramientas robustas y una audiencia masiva, ha demostrado su valía para la construcción de marca y la conversión. Pero el panorama de las redes sociales es dinámico, y nuevas plataformas como Threads, Lemon8 y BeReal están captando la atención de los usuarios. La pregunta clave para las marcas es: ¿debemos diversificar nuestra estrategia de influencers hacia estas nuevas plataformas, o es mejor consolidar los esfuerzos en lo que ya funciona? Analicemos cada una de ellas para descubrir su verdadero potencial.
Threads: El nuevo espacio para la conversación auténtica
Lanzada por Meta como un complemento de Instagram, Threads se ha posicionado rápidamente como una plataforma centrada en la conversación de texto en tiempo real, similar a X (anteriormente Twitter). Sin embargo, permite la publicación de fotos, carruseles y vídeos cortos, lo que la hace más versátil de lo que parece a primera vista.
¿Vale la pena para campañas de influencers? Sí, con un enfoque específico. La principal ventaja de Threads es su conexión directa con Instagram, permitiendo a los influencers migrar fácilmente a sus seguidores y comenzar a interactuar de inmediato. Es un terreno fértil para el contenido auténtico y las conversaciones profundas. Las marcas pueden usar Threads para:
- Construir comunidad: Fomentar discusiones en tiempo real sobre temas relevantes para la marca.
- Liderazgo de pensamiento: Posicionar a expertos de la industria o a la propia marca como fuentes de conocimiento.
- Contenido detrás de cámaras: Compartir actualizaciones rápidas, reacciones a noticias o contenido más personal y menos pulido.
- Complementar el contenido visual: Usar Instagram para lo estético y Threads para la narrativa y la interacción significativa.
Aunque carece de algunas funciones de Instagram como la programación nativa avanzada o la mensajería directa (inicialmente), su atmósfera menos saturada de anuncios y más centrada en la interacción directa la convierte en una plataforma prometedora para relaciones más íntimas con la audiencia.
Lemon8: Donde la estética busca su nicho perfecto
Descrita como un híbrido entre Pinterest e Instagram, Lemon8 es propiedad de ByteDance, la misma compañía detrás de TikTok. Destaca por su énfasis en el contenido visualmente atractivo, con un fuerte enfoque en categorías como moda, belleza, gastronomía, bienestar y viajes.
¿Vale la pena para campañas de influencers? Definitivamente, especialmente para ciertos nichos. Lemon8 ofrece una oportunidad única para:
- Márketing de inspiración visual: Ideal para marcas cuyo producto o servicio se presta a la estética, como la moda, la decoración, o la alimentación.
- Contenido curado y detallado: Sus avanzadas herramientas de edición y plantillas facilitan la creación de publicaciones pulidas y detalladas, incluyendo la posibilidad de etiquetar productos para 'social shopping'.
- Ventaja del 'early adopter': Al ser una plataforma más nueva, hay menos competencia, lo que permite a las marcas ganar visibilidad y construir una audiencia desde cero.
- SEO on-platform: Su dependencia de la optimización de búsqueda y las descripciones más largas la convierten en un buen canal para la visibilidad a largo plazo.
Si bien su base de usuarios es menor que la de Instagram o TikTok, y aún no cuenta con un programa de monetización oficial para creadores, su crecimiento rápido y su enfoque en nichos específicos la hacen atractiva para campañas con un fuerte componente visual y aspiracional.
BeReal: La autenticidad como bandera
BeReal irrumpió en la escena con una promesa radical: autenticidad sin filtros. Una vez al día, los usuarios (y ahora, las marcas ) reciben una notificación y tienen solo dos minutos para capturar una foto con las cámaras frontal y trasera, fomentando momentos genuinos y espontáneos.
¿Vale la pena para campañas de influencers? Sí, para marcas que buscan humanizarse y conectar de forma muy genuina. BeReal es excelente para:
- Humanizar la marca: Mostrar el lado más auténtico, divertido y cotidiano de la marca o sus empleados.
- Contenido detrás de cámaras: Compartir momentos reales de la oficina, la producción o eventos, creando una conexión más profunda.
- Generación de UGC (Contenido Generado por el Usuario): Animar a los seguidores a compartir sus propios momentos con el producto o la marca.
- Conectar con Gen Z: Su audiencia principal busca transparencia y rechaza el contenido excesivamente pulido.
La restricción de tiempo y la naturaleza poco pulida de BeReal pueden ser un desafío, ya que las campañas deben ser extremadamente orgánicas y auténticas para resonar. Sin embargo, con sus nuevas características 'RealPeople' y 'RealBrands', BeReal está abriendo la puerta a colaboraciones más estructuradas, ofreciendo una vía única para aquellas marcas dispuestas a despojarse de la perfección y mostrarse tal como son.
Conclusión: La diversificación inteligente es clave
Instagram sigue siendo una plataforma fundamental para la mayoría de las estrategias de influencer marketing. Sin embargo, ignorar el potencial de Threads, Lemon8 y BeReal sería desaprovechar oportunidades valiosas. La clave no es reemplazar Instagram, sino complementarlo con una estrategia diversificada y adaptada a las particularidades de cada plataforma:
- Utiliza Threads para fomentar conversaciones profundas, el liderazgo de pensamiento y mostrar la personalidad de tu marca de manera informal.
- Apuesta por Lemon8 si tu marca tiene un fuerte componente visual y estético, y si buscas inspiración y funcionalidad de ‘shopping’ en categorías como moda, belleza o bienestar.
- Experimenta con BeReal para humanizar tu marca, generar contenido auténtico generado por el usuario y conectar con una audiencia que valora la espontaneidad y la transparencia por encima de todo.
Cada una de estas plataformas ofrece una lente única a través de la cual los influencers pueden presentar tu marca a distintas audiencias o de formas diferentes. Al entender sus fortalezas y debilidades, y alinear esto con los objetivos de tu campaña, podrás decidir si vale la pena invertir en ellas y, en muchos casos, la respuesta será un rotundo sí. La clave del éxito en el marketing de influencers de hoy es la inteligencia y la adaptabilidad.