Aileen
Aileen

August 12, 2025

¿Qué Buscan las Marcas en las Agencias de Influencer Marketing en América Latina?

El marketing de influencers en América Latina ha evolucionado de manera drástica, transformándose de una táctica novedosa a un componente indispensable de la comunicación digital moderna. Con una inversión proyectada en la región que supera los 1.82 mil millones de dólares para 2029, las marcas están afinando sus criterios al seleccionar agencias. Ya no basta con el alcance; la clave reside en la profundidad y la autenticidad de la conexión.

Pero, ¿qué valoran realmente las empresas latinoamericanas a la hora de elegir a su socio estratégico en este vibrante ecosistema?

1. Autenticidad y Credibilidad por Encima de la Fama

En un mercado cada vez más saturado, la confianza es el activo más valioso. Las marcas en Latinoamérica están migrando de la obsesión por las grandes celebridades a la búsqueda de creadores que construyan comunidades sólidas a partir de una narrativa propia y contenido con propósito. La autenticidad se ha vuelto primordial, y los consumidores, especialmente la Generación Z, prefieren reseñas de usuarios comunes y contenido real, sin filtros. La alineación de los valores del influencer con la marca es fundamental para cimentar relaciones a largo plazo y generar credibilidad.

2. Engagement Real y Construcción de Comunidad

El número de seguidores o los ‘likes’ son métricas superficiales. Lo que las marcas buscan hoy es la capacidad de generar interacciones significativas, conversaciones y una fidelización real de la audiencia. Aquí es donde los micro y nano-influencers brillan. Aunque sus audiencias son más pequeñas (menos de 10K seguidores para nano, entre 10K-100K para micro), suelen tener tasas de interacción mucho más altas y una mayor credibilidad, facilitando conexiones más auténticas con el público objetivo. Una alta tasa de engagement es un indicador fundamental de la capacidad del influencer para generar interacción.

3. Profundo Conocimiento Cultural y Localización

América Latina es un mosaico de culturas, dialectos y comportamientos de consumo. Las marcas exigen agencias que comprendan estas complejidades y puedan desarrollar estrategias de contenido que resuenen auténticamente con las audiencias locales. Los influencers locales se convierten en aliados clave, reflejando valores, costumbres y lenguajes que conectan de manera genuina.

4. Enfoque Estratégico y Medición de Resultados (ROI)

Las marcas ya no conciben el marketing de influencers como un gasto, sino como una inversión estratégica. Por ello, buscan agencias capaces de definir objetivos claros, establecer Indicadores Clave de Rendimiento (KPIs) y medir el Retorno de Inversión (ROI) de manera precisa. Esto implica el uso de herramientas y análisis de datos para evaluar el alcance, el engagement y las conversiones, asegurando que cada campaña contribuya a los resultados del negocio.

5. Expertise en Contenido y Plataformas Emergentes

Con la creciente popularidad del contenido en video, especialmente en plataformas como TikTok, Instagram Reels y YouTube, las agencias deben demostrar una sólida capacidad para crear narrativas visuales dinámicas y atractivas. Las marcas buscan socios que no solo identifiquen al influencer adecuado, sino que también colaboren en la producción de contenido de alta calidad que se alinee con las tendencias de consumo y el formato preferido por la audiencia.

6. Transparencia y Ética en las Colaboraciones

La integridad es crucial. Las marcas demandan agencias que aseguren la transparencia en las publicaciones patrocinadas, el uso correcto de etiquetas y la divulgación clara de colaboraciones. Adoptar enfoques estratégicos y bien estructurados también involucra adherirse a una ética de trabajo que mantenga la confianza del público y evite sanciones regulatorias.

Influencer Marketing

En resumen, las marcas en América Latina buscan agencias de influencer marketing que actúen como verdaderos socios estratégicos. Esto significa ir más allá de los números de seguidores, centrándose en la autenticidad, la conexión profunda con la audiencia, la relevancia cultural y la capacidad de entregar resultados medibles y un impacto real en el negocio..

Ver más publicaciones