Aileen avatar

Aileen

Jul 4, 2025

El Boom del UGC en Latinoamérica: Estadísticas y Tendencias que Están Cambiando el Marketing Digital

El Boom del UGC en Latinoamérica

En el dinámico panorama del marketing digital, una fuerza poderosa y auténtica está redefiniendo cómo las marcas conectan con sus audiencias en Latinoamérica: el Contenido Generado por Usuarios (UGC, por sus siglas en inglés).

El UGC es cualquier tipo de contenido –desde reseñas y testimonios hasta fotos, videos de unboxing y publicaciones en redes sociales– creado y compartido por los propios consumidores sobre una marca o producto. Su autenticidad intrínseca lo convierte en un motor de confianza y engagement que la publicidad tradicional lucha por igualar.

Latinoamérica: El Epicentro de la Autenticidad Digital

¿Por qué el UGC está prosperando con tanta fuerza en nuestra región? La respuesta radica en varios factores clave:

  • Consumo Digital Insaciable: Latinoamérica ostenta algunas de las tasas más altas de consumo digital a nivel mundial, con un promedio de 14 horas y 40 minutos de consumo de medios diario. Particularmente en Brasil, los usuarios pasan más de 10 horas al día en línea.
  • Dominio de Redes Sociales: Un impresionante 88% de los usuarios de internet en Latinoamérica utilizan redes sociales, superando a regiones como Norteamérica.
  • Búsqueda de Autenticidad: Hay una creciente desconfianza hacia la publicidad convencional y, cada vez más, hacia los influencers masivos. Los consumidores latinoamericanos valoran la autenticidad y la cercanía, buscando opiniones genuinas de pares.

Esta combinación crea un caldo de cultivo ideal para que el UGC florezca y se convierta en una estrategia de marketing indispensable.

Estadísticas que Hablan por Sí Mismas

El 'boom' del UGC en Latinoamérica no es solo una percepción, está respaldado por cifras contundentes:

  • Crecimiento del Mercado: El mercado de plataformas de contenido generado por usuarios en América Latina alcanzó los US$ 164.9 millones en ingresos en 2021. Se proyecta que esta cifra se dispare a US$ 895.4 millones para 2028, con una impresionante Tasa de Crecimiento Anual Compuesta (CAGR) del 27.3% entre 2022 y 2028.
  • Impacto en Decisiones de Compra: El UGC influye significativamente. En 2023, representó el 25% del contenido en línea y fue responsable del 70% de las decisiones de compra a nivel global. En Latinoamérica, el 77% de los consumidores encuestados prefieren reseñas de usuarios comunes al tomar decisiones de compra, en contraste con el 7.6% que confía en las reseñas de influencers.
  • Confianza Reducida en Influencers: La confianza en las publicaciones patrocinadas por influencers ha disminuido drásticamente en la región, cayendo del 58.1% en 2022 al 37.7% en 2024. Esto subraya la necesidad de contenido más creíble y orgánico. Además, el 60% de los consumidores considera que el UGC es la forma más creíble de promoción de las marcas.
  • Mayor Engagement y Rentabilidad: El UGC genera hasta cuatro veces más Tasa de Clics (CTR) y reduce los Costos por Clic (CPC) en un 50% en comparación con el contenido promedio. Además, recibe un 28% más de participación que otros tipos de publicaciones.
  • Preferencia por el contenido visual: El 80% de los consumidores están dispuestos a comprar online si hay fotos y videos de clientes reales.

Tendencias que Reconfiguran el Marketing Digital

La creciente influencia del UGC está dando forma a nuevas tendencias en el marketing digital latinoamericano:

  1. El Fenómeno del 'De-influencing': Los consumidores se están alejando de los mensajes excesivamente curados y patrocinados de grandes influencers, volviendo su atención hacia recomendaciones más honestas y auténticas de usuarios cotidianos y micro-influencers. Esto ha llevado a un cambio estratégico donde las marcas priorizan contenido orgánico que resuene genuinamente con sus audiencias.
  2. El Auge del Video de Formato Corto: Plataformas como TikTok e Instagram Reels son el escenario principal para el UGC en video. Este formato, espontáneo y directo, es altamente efectivo para demostraciones de productos, reseñas y storytelling auténtico, especialmente entre las nuevas generaciones.
  3. UGC como Pilar del E-commerce: Las reseñas, fotos y videos de clientes son cruciales para las tiendas online. Las generaciones más jóvenes, como Millennials y Gen Z, no confían en e-commerce sin comentarios e imágenes de clientes reales, lo que convierte al UGC en una herramienta indispensable para impulsar las ventas y la credibilidad.
  4. Humanización y Confianza de Marca: El UGC permite a las empresas humanizar su imagen y construir una conexión emocional profunda con los consumidores. Al mostrar experiencias auténticas, las marcas fortalecen la confianza y lealtad, algo que los consumidores valoran cada vez más al elegir productos y servicios.
  5. Potenciador SEO: El UGC también contribuye a mejorar el posicionamiento en motores de búsqueda, ya que añade contenido fresco y relevante a las plataformas de las marcas.

Conclusión: El Futuro es Compartido

El Contenido Generado por Usuarios no es solo una tendencia pasajera en Latinoamérica; es una estrategia fundamental que está democratizando el marketing y empoderando a los consumidores. Las marcas que comprendan y adopten este cambio fundamental, integrando activamente el UGC en sus estrategias, serán las que forjen conexiones más profundas, construyan comunidades leales y, en última instancia, dominen el cambiante panorama digital de la región. El futuro del marketing digital en Latinoamérica es, sin duda, un futuro co-creado con sus usuarios.

Ver más publicaciones