El ABC de la Transparencia: ¿Por Qué Tus Colaboraciones Deben Cumplir con el Código de Conducta de Autocontrol?

En un ecosistema digital donde las colaboraciones entre marcas y creadores de contenido son el pan de cada día, la transparencia es el pilar fundamental de la confianza. Pero, ¿cómo aseguramos que estas uniones cumplan con la ética y la normativa vigente? En España, Autocontrol juega un papel crucial en este escenario, velando por una comunicación comercial responsable.

¿Qué es Autocontrol y por qué es clave en las colaboraciones?

Autocontrol es la Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial en España, un organismo fundado en 1995. Su misión es garantizar que la publicidad sea veraz, legal, honesta y leal. Lo consigue a través de sus Códigos de Conducta y de su Jurado de la Publicidad, un órgano independiente que resuelve controversias.

Con el auge del marketing de influencia, Autocontrol, la Asociación Española de Anunciantes (AEA) e IAB Spain han desarrollado y actualizado un `Código de Conducta de Publicidad a través de Influencers`, cuya última versión entró en vigor el 1 de octubre de 2025. Este código es una guía indispensable para todo el sector, desde marcas y agencias hasta los propios influencers.

El ABC de la Transparencia: Identificación de la Publicidad

El principio más importante del Código de Conducta es la identificación de la publicidad. Esto significa que cualquier contenido que tenga una naturaleza publicitaria debe ser claramente reconocible como tal para la audiencia. El objetivo es evitar la "publicidad encubierta" y proteger a los consumidores, que tienen derecho a saber cuándo están frente a un mensaje comercial.

¿Cuándo se considera publicitario un contenido?

Aunque no haya un pago directo, un contenido se considera publicitario si existe una "contraprestación" o control editorial por parte de la marca. Esta contraprestación puede incluir, por ejemplo, el envío de productos gratuitos, invitaciones a eventos, prestación de servicios, cheques regalo o viajes. Es decir, no solo el dinero cuenta.

¿Cómo se identifica correctamente?

El Código es claro: cuando la naturaleza publicitaria no sea obvia, se debe incluir una indicación explícita, inmediata y adecuada al medio y al mensaje. Las indicaciones recomendadas son etiquetas genéricas como #publicidad o #ad. Es fundamental que estas etiquetas sean visibles, legibles y aparezcan al inicio del contenido, para que el consumidor no tenga dudas.

Autocontrol

Pasos Clave para Asegurar el Cumplimiento en Tus Colaboraciones

Para que tus colaboraciones no solo sean efectivas, sino también éticas y conformes a la normativa, considera los siguientes pasos:

  1. Educación y Formación: Asegúrate de que tanto tu equipo como tus colaboradores (influencers, agencias) conozcan a fondo el Código de Conducta de Autocontrol. Autocontrol ofrece un Certificado de Capacitación Básica para Influencers sobre normativa publicitaria, una excelente herramienta para profesionalizar el sector.
  2. Acuerdos Claros y por Escrito: Define en los contratos la naturaleza de la colaboración, la contraprestación y, crucialmente, las obligaciones de disclosure. La responsabilidad es compartida entre el anunciante y el influencer.
  3. Monitorización Continua: Revisa los contenidos publicados por tus colaboradores para asegurarte de que la identificación publicitaria se realiza de manera correcta y consistente.
  4. Uso de Herramientas de Autocontrol: Aprovecha recursos como el servicio de Copy Advice® de Autocontrol, que te permite consultar previamente la adecuación legal y deontológica de tus campañas.

Los Beneficios de la Transparencia

Cumplir con el Código de Conducta de Autocontrol no es solo una obligación, es una inversión. Refuerza la confianza de los consumidores en tu marca y en el contenido de tus colaboradores. Una comunicación honesta construye una reputación sólida, evita posibles sanciones por publicidad encubierta y contribuye a un ecosistema publicitario digital más profesional y ético.

En un entorno donde la desconfianza hacia el contenido publicitario puede crecer rápidamente, la transparencia se alza como el valor más preciado. Aplicar el “ABC de la Transparencia” de Autocontrol es el camino para asegurar que tus colaboraciones sean un modelo de ética y éxito.

Ver más publicaciones