El ABC de la Transparencia: Cómo asegurar que tus colaboraciones cumplen con el Código de Conducta de Autocontrol

Aileen avatar

Aileen

Aug 19, 2025

En la era digital, donde las recomendaciones y el contenido patrocinado conviven en cada feed, la línea entre la opinión personal y la comunicación comercial puede volverse difusa. Para marcas, agencias y creadores de contenido, la transparencia no es solo una buena práctica; es una obligación legal y ética en España, especialmente regida por el estricto, pero necesario, Código de Conducta de Autocontrol. Pero, ¿cómo garantizar que tus colaboraciones no solo brillan por su creatividad, sino que también cumplen con las directrices de esta entidad clave?

¿Qué es Autocontrol y por qué es tan relevante su Código de Conducta?

Autocontrol es la Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial, una entidad independiente y sin ánimo de lucro fundada en 1995 por la propia industria publicitaria española. Su misión es clara: velar por una publicidad responsable que sea veraz, legal, honesta y leal, complementando siempre la legislación vigente. Su relevancia es innegable, ya que aproximadamente el 70% de la inversión publicitaria en España está vinculada a sus miembros.

Para lograr esto, Autocontrol se apoya en tres instrumentos fundamentales: sus Códigos de Conducta (el general y los sectoriales), el Jurado de la Publicidad para resolver controversias, y su asesoría jurídica. Adherirse a sus directrices no es solo una cuestión de ética, sino una demostración de compromiso con el consumidor y un blindaje frente a riesgos legales y reputacionales.

El ABC de la Transparencia en tus Colaboraciones

El eje central de la normativa de Autocontrol, especialmente en el ámbito de las colaboraciones con influencers, es el “Principio de autenticidad” o “Principio de identificación de la publicidad”. Este principio busca evitar la publicidad encubierta, asegurando que el público siempre sepa cuándo está ante un mensaje publicitario. A continuación, desglosamos el ABC para una colaboración transparente:

A – Anuncia con Claridad: La Indentificación es Clave

La primera y más importante regla es la identificación inequívoca del carácter publicitario del contenido. Esto significa que el espectador o lector debe saber, de forma clara, visible y explícita, que está ante una comunicación comercial, y debe serlo desde el primer contacto con el contenido.

¿Qué cuenta como contenido publicitario? No solo el pago directo. También se considera publicidad si hay provisión gratuita de bienes o servicios, entradas a eventos, vales de regalo, viajes, o si existe un control editorial por parte de la marca sobre el contenido.

¿Cómo identificarlo correctamente?

  • Usa etiquetas explícitas: Términos como `#Publicidad`, `#Ad`, `#Publi`, `#ColaboracionPagada`, `#PatrocinadoPor` son los más recomendados. Evita ambigüedades como `#GraciasA` o `#RegaloDe`, a menos que se combinen con una identificación publicitaria clara.

  • Visibilidad: La identificación debe ser fácilmente legible, audible (en el caso de video/audio), y siempre presente al inicio del contenido, no oculta en hashtags al final o en descripciones menos visibles.

  • Características de la plataforma: Utiliza las herramientas de divulgación de publicidad que ofrecen las propias plataformas (ej. etiqueta de “contenido de marca” en Instagram o Facebook) siempre que sean visibles y claras.

B – Buenas Prácticas y Ética: Más allá de la Etiqueta

La transparencia va más allá de la mera etiqueta. Implica un compromiso ético con la audiencia y con los principios de Autocontrol para una publicidad responsable.

  • Veracidad y Fidelidad: Los mensajes deben ser veraces y no inducir a engaño sobre las características, el uso o los resultados del producto o servicio. Evita afirmaciones exageradas, engañosas o imposibles de verificar.

  • Autenticidad y Credibilidad: Si bien es una colaboración remunerada, los influencers deben mantener la coherencia con su estilo y valores, para no perder la credibilidad ante su audiencia. La simulación de experiencias o testimonios no reales está prohibida.

  • Protección de Colectivos Sensibles: Presta especial atención a la publicidad dirigida o que pueda impactar a menores, evitando contenidos que puedan ser perjudiciales o que los inciten a la compra de forma irresponsable.

  • Derechos de Propiedad Intelectual: Asegúrate de tener los derechos necesarios sobre el contenido creado o utilizado en la colaboración.

Imagen representativa de campañas con influencers y segmentación regional en España

C – Cumplimiento Continuo y Asesoramiento: Proactividad y Formación

El entorno digital evoluciona constantemente, y con él, las normativas y las expectativas del consumidor. Por ello, la transparencia es un compromiso continuo.

  • Asesoramiento Preventivo (Copy Advice®): Autocontrol ofrece un servicio de consulta previa, el Copy Advice®, que permite a marcas y agencias verificar la corrección legal y deontológica de sus campañas antes de su lanzamiento. Esto es especialmente útil para colaboraciones con influencers.

  • Jurado de la Publicidad: En caso de dudas o conflictos, el Jurado de la Publicidad de Autocontrol actúa como un órgano independiente para la resolución extrajudicial de controversias.

  • Formación y Actualización: Mantente al día con las novedades normativas de Autocontrol y de la legislación publicitaria general. Promueve la formación entre tus equipos y colaboradores sobre estas directrices.

  • Cultura de Cumplimiento: Integra la transparencia y el cumplimiento normativo como parte fundamental de la cultura de tu marca o agencia. Haz que la ética sea un valor inherente a cada colaboración.

Beneficios de la Transparencia

Cumplir con el Código de Conducta de Autocontrol no es solo una obligación, es una inversión. Genera confianza en la audiencia, fortalece la reputación de la marca, reduce el riesgo de sanciones, conflictos y crisis de reputación. En un mercado cada vez más saturado, la transparencia se convierte en un diferenciador competitivo y en un pilar para relaciones duraderas y auténticas con tu audiencia.

Al aplicar el 'ABC de la Transparencia', no solo estarás cumpliendo con la normativa, sino que estarás construyendo un futuro más ético y confiable para la comunicación comercial digital. La confianza es la moneda más valiosa, y la transparencia es el camino para ganarla.

Ver más publicaciones