Planificando tu presupuesto: ¿Cuánto cuesta realmente una campaña con influencers en España en 2025?

El marketing de influencia ha dejado de ser una tendencia para convertirse en una estrategia esencial para las marcas en España. En 2025, el mercado de influencers sigue creciendo a un ritmo vertiginoso, con una inversión proyectada en España que superará los 320 millones de euros en 2024 y una previsión de crecimiento constante hasta los 435.5 millones de euros para 2028. Pero, ¿cuánto debes prepararte para invertir en una campaña exitosa?


La respuesta, como en casi todo en el mundo del marketing digital, es: depende. No existe una tarifa única, ya que el coste de una campaña con influencers está determinado por una multitud de factores. Entender estos elementos te permitirá planificar tu presupuesto de manera más efectiva.

Factores clave que influyen en el coste de una campaña con influencers

  1. Nivel del Influencer (Tier): Este es, sin duda, el factor más determinante. Los influencers se clasifican generalmente por el tamaño de su audiencia, y esto impacta directamente en sus tarifas:

    • Nano-influencers (1.000 – 10.000 seguidores): En España, sus tarifas suelen oscilar entre 10€ y 500€ por publicación, aunque algunos con gran autoridad en nichos específicos pueden alcanzar hasta 1.000€. Son valorados por su alta tasa de engagement y conexión genuina.

    • Micro-influencers (10.000 – 100.000 seguidores): Ofrecen un equilibrio excelente entre alcance y engagement. Sus tarifas pueden variar entre 100€ y 1.500€ por publicación, y en algunos casos hasta 5.000€, dependiendo del nicho y la calidad del contenido. A menudo, ofrecen un excelente retorno de la inversión.

    • Mid-tier Influencers (100.000 – 500.000 seguidores): Tienen un alcance considerable y aún mantienen buenas tasas de engagement, con precios que oscilan entre 500€ y 5.000€ o incluso 10.000€ por publicación.

    • Macro-influencers (500.000 – 1 millón de seguidores): Proporcionan un alcance masivo. Sus tarifas en España pueden ir desde los 1.200€ hasta los 2.500€, y en ocasiones hasta 10.000€ o 20.000€ por publicación.

    • Mega-influencers / Celebrities (más de 1 millón de seguidores): Son las figuras con el mayor alcance, y sus tarifas superan los 2.500€, pudiendo llegar a 10.000€, 18.000€, 50.000€ o más por publicación.

  2. Tasa de Engagement: Más allá del número de seguidores, el engagement (likes, comentarios, compartidos, visualizaciones) es crucial. Un influencer con alta interacción, incluso con menos seguidores, puede justificar tarifas más elevadas debido a la lealtad y actividad de su audiencia.

  3. Plataforma Social: Las tarifas varían significativamente entre plataformas. Instagram y TikTok son líderes, con TikTok mostrando un notable aumento de campañas. YouTube, debido a la complejidad de la producción de vídeo, generalmente implica costes más altos. También se considera el uso de Facebook o Twitter, aunque menos prioritarias para algunas marcas.

  4. Tipo y Complejidad del Contenido: Una simple historia de Instagram es menos costosa que un carrusel, un feed post o un vídeo elaborado. La producción de contenido original y de alta calidad, así como la participación en eventos, incrementa los costes.

  5. Duración y Alcance de la Campaña: Una colaboración puntual tendrá un precio diferente a una campaña de varios meses o la creación de una serie de contenidos.

  6. Derechos de Uso y Exclusividad: Si tu marca desea reutilizar el contenido del influencer en sus propios canales o requiere exclusividad durante un período determinado, el coste aumentará.

  7. Industria y Nicho: Algunas industrias (ej. moda, belleza, viajes) pueden tener tarifas más altas debido a la demanda.

  8. Agencia de Marketing de Influencers: Contratar una agencia facilita la identificación, negociación y gestión de campañas, pero añade un coste. Los servicios de agencia en España pueden oscilar entre 500€ y 50.000€ mensuales, o entre 10.000€ y 30.000€ por campaña, dependiendo de la envergadura.

Coste Campaña Influencers España 2025 Presupuesto Precios

Tendencias y recomendaciones para 2025

El marketing de influencers en 2025 prioriza la autenticidad y la confianza. Las marcas están buscando creadores que representen genuinamente a su audiencia y que generen conversaciones. El vídeo de formato corto sigue siendo clave para conectar con audiencias más jóvenes, y la integración de la inteligencia artificial (IA) y el análisis de datos será fundamental para optimizar campañas y medir el ROI de manera precisa.


Para optimizar tu presupuesto, considera colaborar con nano y micro-influencers que, a menudo, ofrecen mayor engagement y una conexión más profunda con su audiencia a un coste más accesible. Define claramente tus objetivos antes de iniciar cualquier negociación y busca la transparencia en las tarifas. ¡La inversión en influencers, cuando se hace inteligentemente, puede ofrecer un retorno significativo!.

Ver más publicaciones